Según un informe de la entidad empresaria, ya hay pequeños productores en quiebra o que son absorbidos por grandes inversores
La crisis de las economÃas regionales se acentuó y ya hay empresarios en quiebra, según advirtió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En un informe sectorial difundido el domingo, la entidad empresaria subrayó que hay "complicaciones" para sostener el empleo.
"Los productores vienen sufriendo costos en alza, fuerte caÃda en la demanda, sobreoferta en el mercado, falta de financiamiento, excesiva presión fiscal y dificultades para colocar sus manufacturas en el mundo", alertó la CAME.
En ese sentido, sostuvo: "Se está complicando sostener el empleo en la mayorÃa de las producciones agropecuarias del paÃs".
"A esto se sumó, en estas semanas, los mayores ingresos de mercaderÃa importada en algunos sectores, la multiplicación de las tarifas energéticas, las subas en los combustibles y las desavenencias climáticas en diversas zonas, que generan pérdidas millonarias e irrecuperables".
Asà lo evaluó más de un centenar de dirigentes agropecuarios agrupado en la entidad en una reunión en la que los emprendedores recordaron que son ellos quienes "sostienen el equilibrio regional" y solicitaron medidas "urgentes" para evitar la quiebra de los productores.
"Están desapareciendo muchas explotaciones, y los grandes productores e inversores son los que están absorbiendo a los pequeños, al aprovechar su debilidad", analizaron los empresarios.
Entre las principales demandas realizadas por las economÃas regionales que participaron del encuentro, se destacó la necesidad de reducir la presión impositiva, de subsidiar los precios del gasoil para los pequeños y medianos exportadores con escalas y reducir los requisitos solicitados al productor para acceder al financiamiento bancario.
Además, pidieron "normalizar" los reintegros por IVA y a las exportaciones, poner en marcha un plan nacional de reparación de rutas y caminos, ferrocarriles e hidrovÃa en el interior del paÃs, facilitar el acceso de todos los productores pequeños y medianos del paÃs a seguros agrÃcolas y aumentar los topes del monotributo social agropecuario.
Â
< Prev | Próximo > |
---|