El crédito sin duda es una herramienta importante en nuestra vida. Puede ser muy bueno o una verdadera pesadilla, dependiendo del uso que le demos. Por eso hay que aprender a usarlo a nuestro favor
El endeudamiento de las familias en la Argentina se explica en buena parte por la financiación a través de tarjetas de crédito y en menor medida por los créditos personales
De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la causa para este descenso es la suba de las tasas de interés en los últimos tres años, que pasaron del 4% al 10%. Además, el sector se estaría volcando hacia el crédito comercial antes que el bancario
La tecnología permite que nuestra relación con los bancos -y con el dinero de manera general- vaya cambiando. Hace 15 años nadie consultaba el saldo de sus cuentas en Internet y aún menos hacia transferencias online
Desde el organismo, se pide que los ciudadanos estén atentos a los montos que los bancos cobran de forma indebida. La Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la municipalidad de Salta advirtió a los usuarios respecto al cobro que llevan a cabo entidades bancarias por tarjetas de crédito no enviadas
El escenario de tipos negativos por las medidas del Banco Central Europeo (BCE) amenaza con poner también bajo cero la rentabilidad bancaria en España, una situación ante la que las entidades españolas están reaccionando apostando cada vez más por tipos de interés fijos en el producto que supone su principal fuente de negocio: las hipotecas
Muchos comercios redujeron los plazos de financiación o cobran intereses para compras que antes se podían realizar sin extras
El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, aseguró que la obligatoriedad de pagar los viajes de taxi mediante un sistema de prepago se aplicará en forma gradual, en horario nocturno y en la zona metropolitana y luego se extenderá a otros horarios y lugares
El dinero de plástico y los móviles parece que desbancarán en breve al papel moneda. En Dinamarca está prohibido pagar con dinero físico en algunos establecimientos, en China pagan el taxi con el móvil y en Nigeria solo usan dinero digital porque no tienen bancos propios (obviando el UBA)
En tiempos en los que la alta inflación disminuye el poder adquisitivo de los argentinos, hay inversiones concretas para quienes tienen la posibilidad de un ahorro mínimo y buscan, por ejemplo, la forma de llegar al 30 por ciento del valor de la propiedad que exige un crédito hipotecario
Para el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, la aprobación del proyecto que habilita al Gobierno a endeudarse por hasta u$s 12.500 millones para pagarles a los fondos buitre "es el acto definitivo que borra el default del 2001"
El Ministerio de la Producción, que encabeza Francisco Cabrera, prorrogó del programa "Ahora 12", hasta el 30 de septiembre próximo, en un intento por "impulsar el consumo y la producción". Así lo oficializó hoy el Gobierno a través del Boletín Oficial, por medio de la resolución 87/2016 donde se informa la continuidad del plan hasta el 30 de septiembre
La Superintendencia Financiera aumentó a 30,81% efectivo anual la tasa de interés de usura para los créditos ordinarios y de consumo para el trimestre entre el primero de abril y el 30 de junio del presente año
El número de créditos hipotecarios siguió creciendo y a febrero de 2016 sumó 210,285, un resultado que denotó un avance de 427 usuarios (0.20%) frente a enero de 2016 y de 6,504 usuarios (3.19%) en comparación con febrero de 2015, dijo la Asociación de Bancos (Asbanc)
Los atacantes envían un correo electrónico para informar que la cuenta está bloqueada y piden a los usuarios que completen un formulario para recuperarla
Ante cualquier innovación de gran relevancia que afecte al día a día de las personas, mucho son los que la miran con cierta reticencia, y adaptarse es una tarea que no siempre resulta sencilla, sin embargo, muchos ejemplos del pasado demuestran que ese miedo inicial se va perdiendo con el tiempo
Lourdes Carlos Miñano, gerente de Producto de Fraude de Equifax para Perú y Latam, recomienda consultar periódicamente su estado de cuenta para evitar los fraudes
La bonanza empezó a poner pies en los “frenos” dentro del sector bancario, pues sus indicadores financieros registran algunos resultados no alentadores, pero tampoco catastróficos. No solo el nivel de ganancia fue menor el mes pasado, sino que también se contrajeron las carteras de créditos y depósitos, según el informe de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP)
Consenso. Todos los bancos españoles, incluso sus patronales, coinciden en que por fin durante el presente ejercicio el volumen de crédito crecerá por primera vez desde que se inició la crisis en 2008
Los turistas argentinos fueron los que más gastaron en Chile con tarjeta de crédito extranjera durante 2015, desplazando al segundo lugar a los estadounidenses, según datos del Barómetro Chileno del Turismo publicados hoy
Acreditar un historial crediticio limpio, ser solvente y no tener impagos pendientes son condiciones imprescindibles para que una entidad financiera nos conceda un 'plástico'
Parece cuestión de tiempo que nos despidamos de nuestras carteras. No nos malinterpretéis, no es que vayamos a ir con los bolsillos al aire por la calle, sino que con nuestro Smartphone podremos pagar cualquier cosa con solo acercarlo al receptor de las tiendas donde compremos
Los turistas que llegaron para disfrutar Semana Santa en la ciudad produjeron un importante movimiento comercial y, de acuerdo a un estudio realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económico de Ucip, las expectativas de los comerciantes fueron cumplidas
Llevar una tarjeta de crédito en la cartera supone disponer de más opciones de consumo y ocio, pero también más riesgos de sobreendeudamiento. Son herramientas financieras o armas letales, según quién las use y las características del medio de pago en cuestión
Página 5 de 45